22.12.07
Enajenación sexual transitoria
20.11.07
Lo que tengo que decir
18.10.07
Perder la esperanza
- Vida privada : Nadie mejor que tú sabe cómo te sientes en determinada situación Los discursos y sermones de otros sólo harán que te sientas peor. Esto es evidente, ya sé yo cómo estoy, y en efecto, no necesito que me digan lo que ya sé o lo que debo hacer .
- Vida diaria Hay aspectos en tu carrera que son exigentes tienes tendencia a echarte demasiada carga encima y no puedes pensar con claridad. Afloja el paso antes de que te quemes. Esto es para partirse, cualquiera que trabaje tiene una exigencia y si pasa mucho tiempo te quemas. Acierta de pleno en que no puedo pensar con claridad, más bien pienso con opacidad
- Tu número de la suerte este día : 80 . Qué número más raro...
- Tu color este día : rosa. Qué curioso, llevo una chaqueta rosa
- Tu hora de la suerte este día : 8 am. Pues me temo que mi hora de la suerte ha pasado, en todo caso la suerte ha pasado por delante de mí aprovechando que estaba en brazos de Morfeo (claro, era por no molestar, ¿verdad?)
12.8.07
Días de vodka y cáctus

La primera lección , y además magistral, ha sido que en cuanto determinados hombres te ven vulnerable se lanzan sobre una cual ave rapaz. Les importa un carajo el terremoto mental que tengas, sólo piensan que estás en el estado propicio para decirte o hacerte cualquier cosa sin que te quejes demasiado, ya que estás a la mitad de tus facultades mentales. De hecho así me ha ocurrido recientemente, puesto que me dejado atrapar por las garras de un inmaduro emocional, un cobarde que es incapaz de tomar una decisión porque atiende más a las pérdidas que a las ganancias, una persona que arrastra con los que se encuentra a su vorágine vital.
Ahora me encuentro más fuerte para aplastar narices contra la puerta. Comienzo a respirar fuera del agua y a enraizarme en la tierra...Ahora sólo me paro en las floristerías para admirar los cáctus, sobre todo aquellos a los que les nacen flores.
P.S.:YO TAMBIÉN OS HE ECHADO DE MENOS.
19.7.07
Cambios
Otro cambio ha sido que para tener libertad he optado por la soledad. Por un lado es lo que estaba buscando hacía mucho tiempo, pero ahora soy consciente de que no me va a resultar tan idílico como yo pensaba. De hecho ya he sufrido mi primera desilusión en mi libertad: el comprender que a fecha de hoy las mujeres tenemos que hacernos pasar por tontas y mojigatas para que un tío no ponga los pies en polvorosa. Cuando decidí que tenía que caminar sola por el fascinante mundo de la vida, también decidí que yo iba a marcar mi ritmo. Le propuse a un tipo que fuera mi amante, que sólo nos viéramos en la cama y en el bar que precede el momento para desarmarnos de cualquier tipo de moralidad. Esto sólo ocurría bajo los efectos del vodka. Un amanecer, antes de que él se marchara, le hice firmar el acuerdo sexual por el que cualquiera de los dos podía llamar al otro en caso de necesidad de desahogo. Estuvimos de acuerdo. ¿De acuerdo?, pues por lo visto no.
Anochecía, el calor invadía mi casa y yo miraba la cama de 1'35 que me habían traído por la tarde y entonces pensé en él y en lo bien que estaría estrenarla de esa forma, porque ese sería uno de mis últimos recuerdos antes de dormir por vez primera en esa cama. Le mando un mensaje. Me responde que tiene que madrugar. Le digo que yo también. Me responde que mejor que no. Le digo que si va a poder quedar algún día, porque paso de ir presionando a nadie. Responde que mejor que no. Le llamo.
La conversación se convierte en una espiral, no vamos a llegar a ninguna parte. Dice que se va de vacaciones, que en el sitio en donde veranea se va a encontrar a la ex que no hace mucho dejó. Yo le contesto que qué tiene que ver eso con venir esa noche a mi casa para acostarnos. Dice que no se encuentra en un buen momento (pues yo juraría que sí, que me buscaba bastante). Yo sigo insistiendo con la técnica del disco rallado: "Sí, te entiendo, pero vente esta noche a mi casa ". Ël sigue aludiendo a su enajenación mental transitoria. Finalmente decido atajar: ¿Es que no te gusto?. Contesta que no es eso (Pues entonces no entiendo nada). Tras insistirle hasta rozar el ridículo por mi parte y ser consciente de ello, opto por decirle: "Bien, esa es entonces tu decisión, así que entonces lo que anteriormente hemos hecho no va a ocurrir nunca más". Ante tal aseveración él exclama con un "¡no hace falta ser tan radical!". En ese preciso instante me quedo en silencio y le repito de nuevo que nunca más nos vamos a acostar. Él me vuelve a llamar radical. Entonces lo veo todo claro.
Hagan apuestas, señores
30.6.07
El jugador
Aunque ellos pensaran que eran los actores principales de mi tragicomedia, realmente fueron simples cameos. ¿Tan poco me importaron? depende, unos determinaron la ocurrencia de acontecimientos para mí vitales a día de hoy, mas siempre tuve la última palabra, fueron medios para llegar a un fin. De mí obtuvieron lo que yo quise dar, sin poder evitar el apartarme de mi vida paralela, a veces imaginaria, a veces tan real que se apoderaba de mí.
Se trata de una apuesta, ganas o pierdes, quizá sólo veas girar y girar la ruleta por el simple placer de observar a otros cómo juegan. Sea como sea, cuando sientes que el fin del juego se anuncia el vacío que resta te deja inerme. Sin embargo, cuando algo se vacía es para volverse a llenar...

Hay quién apuesta fuerte y decide quererte, sabiendo lo fácil que resulta perderte, sabes que siempre estaré cerca de ti.
Hay hombres que te compran, hay hombres que se venden, hay hombres que recuerdan, hay hombres que mienten, hay hombres que prefieren no hablar, hay hombres que no entienden. Hay quién no tiene suerte y prefiere, engañarte, sabiendo lo fácil que resulta ganarte. Sabes que nunca me iré lejos de ti.
Tienes que aprender a resistir, tienes que vivir, esto no lo tengo esto no lo hay, esto no lo quiero y esto que me das.
Hay quién apuesta fuerte y decide quererte, sabiendo lo fácil que resulta perderte, Sabes que siempre estaré cerca de ti.
Hay quién no tiene suerte y prefiere engañarte, sabiendo lo fácil qué resulta ganarte. Sabes que nunca me iré lejos de ti.
Hoy hay luna llena y un hombre camina por ella, Hoy hay luna llena y un hombre camina por ella.
27.6.07
El arte de decir NO
No quería conformarse. Se dejó arrastrar en esta decadencia, esperando que un día descubriera el antídoto para combatir este veneno que se le apoderaba poco a poco, haciéndole agonizar. Empezaba a sentirse a gusto en aquella agonía, en aquella espera, sin embargo el paso del tiempo la estaba convirtiendo en una muñeca, a la que le aprietas un botón y comienza a llorar. Casi al final ya no hacía falta presionar botón alguno.
Comenzó a enredarse en otras ramas, intentando escalar hacia otra parte.
Un día dijo NO, no más espera, no más agonía, no más culpabilidad.
Ella subió al árbol, a la copa, a lo más alto, y ni los bomberos la harían bajar de ahí, como si de un gato encaramado se tratara, sacando las uñas unas veces, otras maullando de miedo. Ella le veía allí abajo, pisando las raíces del árbol, extendiendo los brazos, invitándola a descender. Ella decía NO, NO y NO.



Eran perfectos, pero ella no quería conformarse.
Los demás aparentan ser perfectos, pero siguen conformándose. Son muñecos con lágrimas silentes que simulan felicidad sólo porque sus sonrisas están permanentemente dibujadas.
Ella estaba harta de que la miraran con compasión, de que se creyeran en posesión de un desenlace lógico. Optó por omitir, sólo por no tener que justificar su placentera agonía, su ansiosa espera. Los demás ladeaban sus cabezas de un lado a otro mientras sus bocas mascullaban palabras ininteligibles de desaprobación, sin embargo de viva voz expresaban vehementes palabras de aliento.
Sigue en el árbol deseando volver a tomar contacto con el suelo. Él ha desistido, aunque en ocasiones, sigue apoyándose en el tronco con la esperanza de que un día se arroje de un salto al suelo.
A veces le hace titubear, agita las ramas con un palo, pero las uñas se hincan con más firmeza.
NO, NO y NO
26.6.07
Simbolismo onírico II
No he vuelto a recordar ningún sueño desde entonces. Me he animado a traducir "L'horloge", me apetecía hacerlo. Espero que huella de perro me corrija, he perdido práctica en esto de traducir.
¡Reloj!
Dios siniestro, espantoso, impasible,
Cuyo dedo nos amenaza y dice: “¡Recuerda!”.
Los vibrantes Dolores en tu corazón lleno de espanto
Acertarán raudos como en una diana;
El placer vaporoso huirá hacia el horizonte
Al igual que una sílfide al fondo de la colina.
Cada instante te devora un trozo de delicia
A cada hombre vencido por todo su tiempo.
Tres mil seiscientas veces por hora el Segundo
Susurra: Recuerda rápido, con su voz
De insecto, ahora dice: Yo soy el Ayer
¡Y he absorbido tu vida con mi trompa inmunda!
Remember! ¡Recuerda! Prodigue! Esto memor!
(Mi garganta de metal habla todos los idiomas);
¡Los minutos, mortal diversión, son baratijas
A los que no hay que dejar escapar sin sacarles el oro!
Recuerda que el Tiempo es un jugador ávido
Que gana sin hacer trampa, siempre, es la ley
El juego decrece, la noche aumenta,¡recuerda!
El pozo siempre tiene sed, la clepsidra se vacía
Pronto tocará la hora donde el divino Azar,
Donde la augusta Virtud, tu esposa aún virgen,
Donde incluso el Arrepentimiento (oh, la última posada)
Donde todo te dirá: muere viejo cobarde es demasiado tarde!
19.6.07
Simbolismo onírico
Ayer tuve un sueño. Un sueño que intento interpretar. Yo tenía físicamente mi edad, pero los de alrededor tenían 65 años, y yo también. ¿Tengo 65 años? preguntaba. Una sensación de ahogo se apoderaba de mí, porque no conseguía recordar qué había ocurrido en ese lapso de años y entonces comenzaba a llorar. Me desperté llorando. En el corcho de mi habitación tengo colgado esto:
Dont le doigt nous menace et nous dit : "Souviens-toi !"
Les vibrantes Douleurs dans ton coeur plein d'effroi
Se planteront bientôt comme dans une cible;
Le plaisir vaporeux fuira vers l'horizon
Ainsi qu'une sylphide au fond de la coulisse;
Chaque instant te dévore un morceau du délice
A chaque homme accordé pour toute sa saison
Trois mille six cents fois par heure la Seconde
Chuchote: Souviens-toi!- Rapide, avec sa voix
D'insecte, Maintenant dit : Je suis Autrefois,
Et j'ai pompé ta vie avec ma trompe immonde!
Remember! Souviens-toi! Prodigue! Esto memor!
( Mon gosier de métal parle toutes les langues.)
Les minutes, mortel folâtre, sont des gangues
Qu'il ne faut pas lâcher sans en extraire l'or!
Souviens-toi que le Temps est un joueur avide
Qui gagne sans tricher, à tout coup! c'est la loi,
Le jour décroît; la nuit augmente; souviens-toi!
La gouffre a toujours soif; la clepsydre se vide,
Tantôt sonnera l'heure où le divin Hasard,
Où l'auguste Vertu, ton épouse encore vierge,
Où le Repentir même ( oh! la dernière auberge! ),
Où tout te dira : Meurs vieux lâche! il est trop tard!
Caída libre
13.6.07
Aprendizaje humano
- Bowie
- Burnout
- Cartas a la República de Barataria
- Chasky
- ChuliMa
- Dr. Frank"Stein"
- El día que estés muerto sabrás cuánto te quieren
- El Extraño caso del Chico Gris
- El fantástico amante de plástico
- En los árboles
- From the mouth of decadence
- Hasta los cojones
- Huella de Perro
- Inmundicias y Desvaríos
- La Plaza de la Soledad
- Noticias de un Espía en el Bar
- Para, creo que voy a vomitar
- Presionado
- Quimérico Inquilino
- The hard men path
- Vayan Pasando
- Will
- Yugular
6.6.07
2.6.07
Maligno (más bien maligna)
Dentro, muy dentro
Como un implante
Incrustado en mi interior
En mi cerebro
Nube implacable
Mi voluntad destruyó
Poquito a poco
Tú te instalaste
¿eres huésped o invasor?
Tiñes mis días de fatal melancolía
Eres el hacha que astilló toda mi vida
Premeditada y divina
Cruel y despiadado
Me has humillado
Y sin embargo aquí estoy
Aunque me ultrajes
Aunque me uses
Siempre a tu disposición
Se acabó
He llegado al límite
De mi ciega devoción
Tiñes mis días de fatal melancolía
Eres el hacha que astilló toda mi vida
Premeditada y divina
Quiero desintoxicarme
Cortar esta dependencia
Antes que sea tarde
Tiñes mis días de fatal melancolía
Eres el hacha que astilló toda mi vida
Mylène s'en fout

Retraso el reloj con la esperanza de verte antes llegar.
Suena Mylène Farmer
y empiezo a llorar pensando que estoy en su cuerpo de baile
vestida a lo Paco Rabanne.
En el techo se traza una tela de araña
de geometría perfecta.
Soy tu postre preferido.
La deriva me ha llevado al epicentro de todo este terremoto
pensando que era el mejor destino que el viaje me deparaba.
Sigo esperando.
No tardes.
la araña está famélica.
P.S.: el plumero que me regalaste sigue con el envoltorio puesto
30.5.07
Casmodia

La cuenta atrás que nunca acaba.
Rincones del laberinto que ya no auguran sorpresas
se convierten en espiral.
Te espero en el otro lado con el mapa en la mano
pero la brújula gira en remolino
y la perilinfa no deja de girar.
Aunque yo ya hace tiempo que lo hice,
me detuve a tiempo
pero siento el mareo y la náusea
cuando te siento llegar.
No me siento cuerpo.
No me siento nada.
Cada resuello se convierte susurro.
Monosílabas se convierten mis palabras.
Me encharco por dentro,
me inflo,
reviento.
No soy cuerpo.
No soy nada.
Soy una presencia.
Soy un ectoplasma.
Soy un vaho en la ventana.
El humo de un cigarrillo mal apagado
antes de irse a la cama.
24.5.07
Culpabilidad VI (En busca del fin centrífugo)
irrumpes con estruendo.
Me dejé llevar
Me entregué a los sentidos
La concupiscencia ahora me abandona,
traición de la sangre que desborda mis cuerpos cavernosos.
Ceja la sangre .
Cauces vacíos ahora se encuentran.

No te vayas lejos.
Soy capaz de todo,
mas inerme estoy.
Dame tiempo para reunir un ejército.
P.S: El jirón da vueltas en la lavadora
23.5.07
¿Te gusta conducir?

Srta:¿Ha tenido usted alguna vez un ataque psicótico?
Sujeto:¡Oh, sí!, claro señorita, en cada Navidad, Semana Santa y cuando empiezan los calores (ya sabe, la gente se desnuda más) tengo brotes psicóticos, aunque no se preocupe, desde que empecé a coger el cuchillo jamonero para matar a mi madre empecé a tomar la medicación. Por los efectos secundarios no se preocupe, voy un pelín aturdido y a veces me cuesta coordinar, pero ya me ve aquí, he cogido el coche para venir y no ha pasado nada
Srta:¡¡¿¿QUÉ??!! ¡¡¿QUE HA COGIDO EL COCHE?!!
Sujeto:Sí, mire, es aquel que está en la puerta, ¿lo ve?, el plateado con luces en la escotilla...
22.5.07
No apto para todos los públicos, puede herir su sentido de la vista
El edipismo en particular consiste en autoenuclearse ( Extirpar un órgano globoso, como un tumor o el globo ocular), es decir, en arrancarse uno mismo los ojos, ya sea con las propias manos o con algún instrumento. En el artículo se explican muy bien las características del Edipismo, además de mostrar fotos de la aberración en cuestión. Una de las características que ayudan a una mejor comprensión es la siguiente:

La mayoría de estos pacientes psicóticos presentan alucinaciones de contenido religioso o sexual. Generalmente se relaciona con una sensación de culpabilidad que piensan que desaparecerá al hacerlo los ojos; parece que sienten la expiación de su culpa. El peligro de autoenucleación es mayor si la "culpa" es de naturaleza religiosa o sexual. La explicación en lo que al contenido sexual se refiere se puede dar porque para ellos el ojo es un símbolo de los órganos genitales (ambos son órganos sensoriales con gran capacidad de proporcionar placer), se trataría de una castración simbólica. Algunos pacientes se mutilan los genitales antes o después de los ojos
Me viene a la cabeza la salida de prisión del segundo violador del Ensanche. Se reaviva el tema de la rehabilitación y de la castración química. Se me ocurre que la enucleación podría ser otro método...
Creo que me he dejado la ética en el perchero...
Culpabilidad V (La deyección que nos arrasa )

21.5.07
El silogismo

20.5.07
El regreso

Las palabras acabarán, un día no muy lejano y ese día quizá se tolere el dolor y se termine la insidia.
Quizá tenía que haber vuelto uno.

Quizá un día dejemos de jugar a la ruleta rusa, siempre se nos encasquilla el revólver...
12.5.07
Pura matemática
10.5.07
Vamos a contar mentiras (tralará)
La primera mentira que recuerdo fue cuando me preguntaban mi nombre, me inventaba otro, no recuerdo cuál exactamente, pero desde luego no era el mío.
Otras mentiras célebres:
- Cuando me decían que tenían que llevarme a la peluquería decía "vale, voy cogiendo el ascensor" y así ganaba tiempo para escaparme por las escaleras ("mentira para la supervivencia")
- Cuando cogía dinero de la cartera de mi madre y luego le decía que se lo había dado a unos niños pobres ("mentira infantil")
- Cuando me encontraron mi primer cigarro y dije que era de una amiga ("mentira universal").
- Cuando un chico me pedía salir y le decía que ya tenía novio ( "mentiras piadosas").
- Cuando voy a entrevistas de trabajo y digo que sé inglés ( "mentiras necesarias").
- Cuando digo "ah, ¿que te casas?, ¿cuándo? pues creo que ese día curro..." ("mentiras arriesgadas")
- Cuando digo "no bebo nunca más" y "voy a dejar de fumar" ("autoengaño")

No me gusta Joaquín Sabina, el personaje, me gusta el escritor y ésto que escribió acerca de las mentiras piadosas:
como iba yo a saber que ella se iba a echar a llorar.
No seas absurdo, me regañó, esa explicación nadie te la pidió
así que guardatela, me pone enferma tanta sinceridad.
Y así fue como aprendí que en historias de dos conviene a veces mentir
que ciertos engaños son narcóticos contra el mal de amor.
Yo le quería decir que el azar se parece al deseo
que un beso es sólo un asalto y la cama es un ring de boxeo,
que las caricias que mojan la piel y la sangre amotinan
se marchitan cuando las toca la sucia rutina.
Yo le quería decir la verdad por amarga que fuera
contarle que el universo era más ancho que sus caderas.
Le dibujaba un mundo real no uno color de rosa,
pero ella prefería escuchar mentiras piadosas.
Y las caricias que mojan la piel y la sangre amotinan
se marchitan cuando las toca la sucia rutina.
Y cuando por la quinta cerveza le hablé de esa chica
que me hizo perder la cabeza estalló,
vas a callarte de una vez por favor.
Y así fue como aprendí que en historias de dos conviene a veces mentir
que ciertos engaños son narcóticos contra el mal de amor.
Después de leer ésto se me está apareciendo el ectoplasma de Yeltsin para que me anestesie con Moskovskaya
¡¡¡Na zdorovie!!! (¡Salud!)
9.5.07
Culpabilidad IV (cenotafio)

Hablamos de nuestra muerte. Me dijiste que si morías joven que me autorizabas para decidir donar tus órganos. Hace mucho tiempo que dejaste de creer en el cielo. ¿Qué te gustaría donar de mi cuerpo a otra persona?, me preguntaste. Tus ojos. Tu corazón. Yo quería dejar de hablar de ello, pero tú estabas obsesionada con ese tema. ¿Sabes cómo me gustaría morir? me encerraría en una habitación llena, repleta de plantas y flores. No dejaría entrar la luz y dejaría consumir mi oxígeno por ellas. Le dije que necesitaría mucho tiempo para que eso ocurriera y que me recordara que nunca más le regalara flores. Ella rió. Pero eso sucedió hace mucho tiempo. Ahora ya no ríe, su tiempo no lo consumen las flores, sino las lágrimas. Y yo no dejo de sentirme culpable e impotente, mas no me atrevo a ir a la que era nuestra casa y decirte que no eres responsable de nada. Muchas veces me imagino tocando el timbre de tu puerta, tú me abres y... ya no puedo imaginar más, ni tu reacción, ni tu semblante. A veces creo que nos fundiríamos en un abrazo infinito. A veces creo que volverías a cerrar la puerta.
Hacía tiempo que no escuchaba tu voz, ahora ya puedo imaginar que al menos me hablas.
Son más de las diez de la noche. (¿Dónde estás?).
7.5.07
Culpabilidad III
Me extiende la mano para saludarme casi sin dejarme pasar al despacho y me entrega una carpeta. "Es un test, le ruego que lo cumplimente a lo largo de esta semana y el viernes me lo entrega". Antes de darme media vuelta me pregunta si continúo con tratamiento farmacológico, afirmo con la cabeza y se da por satisfecho. No tenía derecho a réplica, no podía negarme, "órdenes de arriba".
Hace un mes que no le veía, tiene suerte. Siento deseos de romperle una de sus geranios en la cabeza y de quedarme observando cómo la sangre recorre su sien. Controlo el impulso. Ahora no es el momento, más adelante, cuando concluya mi misión. Percibo en él recelo. Comenzó a interesarse por mí, a hablar conmigo y a preguntarme por ti. Lástima que no me invite a traspasar el marco de la puerta, el geranio está a dos pasos. Me recuerda la importancia de entregarle el test a tiempo. Su insistencia me hace sospechar. Su insistencia me hace difícil controlar mis impulsos. Me despido de él. Tiene suerte.
Son las cinco, antes de ir a verte te vuelvo a llamar. No contestas, como de costumbre. Estarás en el sofá con la mirada perdida, esperando la noche. Yo también espero la noche, aunque no sé si podré vencer al sueño. No duermo si tú no duermes. No puedo continuar tomando esas pastillas, no me permiten acompañarte, no me dejan sentir la erección por ti...
4.5.07
Papá, déjame jugar un poquito más...

Según se afirmaba en un artículo en el periódico"The Washington Post" a los niños chinos adictos a la playstation les administraban electroshocks como técnica aversiva (más que aversiva, invasiva diría yo). Ahora desde Pekín dicen que de eso nada, monada, que por ver a unos niños con electrodos en la cabeza y en los pies no significa que se les esté friendo los sesos, sino que se estudia el comportamiento de las ondas cerebrales...
Si crees que EEUU no ha tenido una alucinación manda un sms al 4444
Si crees que China realmente estudia los tsunamis cerebrales a los pequeños yonquis manda un sms al 4445
Sorteamos la nueva Playstation 3
3.5.07
Culpabilidad II (la de los otros)
Miradas compasivas a mi paso. "Voy a por un café, ¿quiéres uno?". Todo eran ofrecimientos, todo eran buenas palabras. Yo sólo quería que fueran las cinco de la tarde para escapar de allí, para intuirla a ella...
1.5.07
Culpabilidad

Está fumando más de la cuenta, el número de colillas ha aumentado desde hace una semana. Una cantidad ingente de posos de café cubre la mayor parte de su inmundicia (¿Acaso no querrá dormir?). Apenas hay desperdicios de comida. Ha dejado de comer. Aparecen cartas de recibos hechas trizas. Hay un montón de pañuelos de papel arrugados, necrológicas de sus lágrimas.
La ví salir del portal, grandes surcos ocupan parte de su rostro. Su pelo está sucio y ,a juzgar por la escasez de marañas aisladas de cabellos en su basura, ya ni siquiera se lo cepilla. Se limita a recogerse el cabello en un moño. Lleva la misma camiseta de hace dos días, aquella que le regalé por su cumpleaños. Sólo baja a tirar la basura, siempre a partir de las diez de la noche, como si se tratara de algo clandestino. Yo sé que lo hace para no ser vista, para que nadie vea su decadencia.
La llamé. No coge el teléfono. Se adivina que ella está en casa por la tenue luz azul que despide el televisor por la ventana. Sigo insistiendo. No quiere hablar con nadie...
Tan lejos, tan cerca

- Superpoblación "límbica"
- Golpe de Estado en el Santo Poder
- Los límites fronterizos del Limbo comienzan a alcanzar los del Paraíso
- Evasión de impuestos de los habitantes
- Incapacidad de establecer recursos asistenciales para todos los pequeños habitantes del Limbo
- Se han construido viviendas de protección eclesiástica para aquellos que fallecieron a partir de la aprobación de la nueva Ley
30.4.07
Bizarre Love Triangle

A Alicia le gustaba Jesús.
Se veían en el trabajo. Era la motivación de cada día. El primer pensamiento antes de ir al trabajo era ver al otro. Cuando llegaban tenían la esperanza de ser el primer rostro que el/la otro/a viera, sin embargo ellos nunca osaban a mirar de frente por temor a verse reflejados en la mirada del otro.
Raúl tenía pareja, al igual que Jesús.
Alicia tenía sus escarceos, pero hacía mucho tiempo que no tenía nada serio. Tonteaba con un tipo que conoció una noche, pero ella seguía esperando una señal de Jesús, por mínima que fuera...
Jesús hacía tiempo que se sentía vacío, pero aún quería intentar salvar la relación con Celia. Seguía pensando que era la mujer perfecta, sin embargo llevaban dos meses sin tocarse. Celia comienza a llorar sin motivo desde hace un mes.
Raúl se había cansado de Julia, pero no sabía cómo decírselo, así que, hasta el día que tuviera el valor de compartir su fatiga con ella, se dejaba llevar. Julia cree estar embarazada, pero por el momento calla ilusionada hasta que no se haga el test de embarazo.
Alicia era conocida de Julia, se conocían desde el colegio, pero nunca tuvieron una relación estrecha, simplemente se saludaban por cortesía y porque Alicia era la compañera de trabajo de su novio. A Alicia le daba lástima Celia, Raúl tuvo un lío con otra compañera del trabajo.
De fondo en la radio del despacho se podía escuchar una canción de New Order...
Every time I think of you
I get a shot right through
Into a bolt of blue
It´s no problem of mine
But it´s a problem I find
Living the life that I can´t leave behind ...
Historias de María
Salieron una noche de sábado, no iban solos. María sospechaba desde hacía un tiempo que su novio se la pegaba con otra, sin embargo la única prueba que tenía eran unos picores vaginales que en un principio atribuyó al hecho de tomar demasiado antibiótico. Las amigas de María ni siquiera lo eran, porque, para qué engañarnos, era un pelín estúpida, característica que la hacía especial, ya que por su boca sólo salían desvaríos varios. Los chicos siempre se sintieron atraidos por ella, más por su pose de calienta braguetas que por ella misma, ya que tenía un fondo de difícil acceso (más bien un agujero negro en el cual era mejor ni asomarse). Ella era algo hipocondríaca, rasgo que sus amigos utilizaban para dejarla en stand-by durante toda una tarde. Cuando querías que dejara de decir sandeces le decías "María, tienes mala cara", y María decía "¿Sí? ¿De verdad?" y ya la tenías fuera de combate.
Ad náuseam

A los que te proponen y al final nunca disponen.
A los que se cruzan de acera cuando me ven.
A los que usan cultismos con aquellos que saben que no van a entender.
A los que dicen que no temen a la muerte.
A los que mienten para dar más peso a sus argumentos.
A los que esperan a que tropieces para señalarte con el dedo mientras sueltan una carcajada.
A los que no supieron parar a tiempo y ahora exigen que se les detenga.
A aquel amigo que le conté un secreto y ahora lo cuenta cambiando mi nombre pensando que me traiciona menos (qué detalle por su parte).
Y en ocasiones no me soporto ni yo, pero de eso que se quejen otros...
¿Y tú? ¿qué no soportas?
29.4.07
Mi vida por un chicle de menta

La Rubia: Pues ayer me lié con uno
Las damas de compañía: Cuenta, cuenta, ¿cómo era?
La Rubia:1'80, rubio (creo, porque llevaba un quilo de gomina y parecía moreno) y los ojos creo que marrones...
Las damas de compañía: ¿Y qué tal? ¿y qué tal?
La Rubia: Pues hemos comido juntos- deja entrever que han fornicado hasta las dos de la tarde
Las damas de compañía, con las que los chicos hablan primero para llegar a La Rubia comienzan a reír con una risa nerviosa...
La Rubia: lo que no entiendo cómo tuvo los huevos de liarse conmigo
Las damas de compañía: ¿Y eso?-(¡Oh! sorpresa)
La Rubia: porque estaba hablando con él y de repente me entraron ganas de potar, me fui y poté y luego el tío me cogió y se enrolló conmigo. ¡Yo no lo hubiera hecho!
Las damas de compañía no dan réplica al comentario, están verdes de la envidia pensando que hasta con aliento postvómito la desean...
Llega su parada. Desciende del autobús como si se tratara del Padre Karras arrojándose por la ventana y La Rubia se le queda mirando a través del cristal. Igualita que Regan.
28.4.07
coces
Marie Yvonne, ne pleure pas...
Fueron a vivir a una pequeña ciudad del centro, en un impasse. François me vino a buscar a la estación de autobuses. Le molestó que fumara," es un vicio sucio y maloliente". Él hubiera preferido que esnifase coca como él, ya que era un hábito más higiénico, según me confesó. Tras una hora en coche llegamos al impasse. Marie Yvonne y los niños salieron a recibirnos.
A la mañana siguiente François se fue. Marie Yvonne, los niños y yo nos marchamos de viaje a la costa. Ella se empeñaba en hablarme en español. Yo la odiaba por eso, no permitía mi metamorfosis. Pasados unos días también comencé a odiar a esos monstruos rubios. Marie Yvonne no podía contenerlos. Entonces entendí cuál era el motivo de mi estancia con ellos. Me convertí en un pañuelo de lágrimas para ella y en una diana de caillous para los petits enfants.
François, mientras, iba con un deportivo y con su miembro mojado por la saliva de algún amante en otra ciudad, ajeno a las lágrimas de Marie Yvonne, ajeno a la transformación de sus monstruos y ajeno al estado de desesperación por el que yo estaba pasando. Yo lo sabía todo. Ella no sabía nada. Ella me hablaba y yo me callaba.
De vuelta de la playa al apartamento los niños se convirtieron en monstruos una vez más. Marie Yvonne entró en una crisis nerviosa, cogió su coche y desapareció. Se me pasó por la cabeza aliviar su sufrimiento, pero sabía que tarde o temprano lo haría ella misma...
26.4.07
Ayer la volví a ver
Su hermana mayor se ahoga un verano. Era el espejo en el que su imagen se reflejaba como ella deseaba ser y no era. Su madre y una de sus hermanas menores se marchan de vacaciones. De aquel viaje sólo retorna la madre. Su hermana se había ahogado. La tragedia se repite. Dos muertes cercanas + una mujer especial = ¿esquizofrenia?.
Su sensibilidad le hizo cometer un intento de suicidio, que al no consumarse pasó de un autogastigo a un confinamiento de ocho años en un psiquiátrico en el que recibió terapia electroconvulsiva (electroshocks). Gracias a la obtención de un premio literario se libró de permanecer de por vida en el frenopático, ya que consideraron que (por su bien) había que
practicarle una leucotomía (lo que actualmente se conoce como lobotomía). Iban a pasar de freírle los sesos a robarle una zona de ellos. Todo por su bien. Afortunadamente no sucedió.
El premio fue su salvoconducto.
Para saber más de ella: Janet Frame
Y para verla: Un ángel en mi mesa (Jane Campion)
24.4.07
Una ronda R.E.M. de centeno
La botella salía de la maleta que tenía debajo de la cama. Creo que me he despertado con resaca pretérita. Al vodka no vuelvo, ni a aquella cama con esa maleta debajo de ella.
EL DÍA DE LA BESTIA
Llegaron tres personas vestidas con ropas de camuflaje. Cuando se dispersaron apareció una figura que me resultaba familiar. Hablaban en un lenguaje, que aunque reconocía, no lograba entender. Era un lenguaje dominado por los alaridos, por los llantos y por los aspavientos de esa figura emergente de la tríada. Estaba petrificada. No podía avanzar ni retroceder. De pronto tomé conciencia, supe quién era. Mi madre me dijo: Hija, estás sangrando. Me miré y ví que dos churretones de sangre recorrían mis piernas...
Un dolor agudo a la altura del abdomen me despertó de aquel inquietante sueño y me miré las piernas. Había sangre. Miré a mi alrededor. Hendrix y familia dormían, mejor no hacer ruido (tienen mal despertar). La humedad se hacía insoportable, así que salí del escondrijo para dirigirme hacia la playa.. Divisé a lo lejos a Blaky, blanco entre la noche.
Yo: Blaky, tengo sangre entre las piernas
Blaky: No puede ser...
Yo: ¿qué ocurre? -gruñí asustada
Blaky: Felicidades, ya eres una mujer fértil
Yo:¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
23.4.07
22.4.07
EL SUEÑO DEL CONEJO LOCO

- "He tenido una pesadilla" - me dijo Blaky.
- ¿Qué has soñado peludo?.
- Que un día tenías mucha hambre y me comías.
- Yo nunca te haría eso, soy vegetariana, ya lo sabes.
- Pero un día quizá te canses de comer hierba, bonita, y prefieras comer carne de primera calidad.
- Si yo tuviera que comer carne no te comería a ti Blaky, eres puro veneno.
- ¿Por qué dices eso?,-contestó indignado.
- Porque desde que ya no tienes que esconderte de las alimañas ya no te mueves, te has engordado 5 kilos por lo menos , eres una bomba calórica. Además, sé que padeces de colon irritable. No entiendo cómo las conejitas se acercan a ti, dejas un hedor insoportable a tu alrededor...
- Je, je, les echo la culpa a los demonios de Tasmania, y ¡se lo creen!.
- Además de psicópata, mentiroso...
- No me comerás nunca, ¿verdad?
- Ven aquí, conejo mal oliente...
- Blaky, ¿qué te ocurre?
- Nada, que me estás presionando el colon.
BLAKY EL PSICÓPATA

CHAPTER III
Si no puedes con el enemigo únete a él. Digamos que Señor Conejo, Blaky para los humanos, no era exactamente un enemigo, se convirtió para mí en un cómplice. Aunque Blaky me ayudó a que mi familia adoptiva no me tuviese a mí de cena, lo cierto es que me sentí culpable de haber hecho salir al psicópata que llevaba dentro. La idea de ofrecerme en sacrificio al abuelito Klaus fue mía, sin embargo el añadir al carrito de la compra a su odiada Wendy fue idea de él. Yo le intenté disuadir, haciéndole razonar, pero… ¿cómo se puede hacer razonar a un conejo? Lo que Blaky mostró fue puro instinto de supervivencia propio de su especie, pero de ahí a razonar con él…
- Yo: sólo el abuelo.
- Blaky: no, no, a la bruja también, que come más que el padre y además me exprime sexualmente
- Yo: ¡que dejas huérfanos de madre a 8 conejitos!
- Blaky: Me da igual, a coneja muerta otra joven y peluda en la puerta
- Yo: Dios mío, he creado a un monstruo, eres peor que los humanos
- Blaky: Pues tú nunca serás un dingo
- Yo: afortunadamente
Llegamos a un pacto de no agresión: él me ayudaba a mí a llevar la cena al escondrijo y yo a cambio le protegía de toda alimaña viviente de la isla. Me convertí en una auténtica espía. Al lograr traducir y reproducir todo tipo de lenguaje animal conseguía alejar a las bestias de la madriguera del Sr. Conejo. Asustaba a sobre todo a los Hendrix y a los demonios de Tasmania, que eran a los únicos que les gustaba la familia del Sr, Conejo, y no precisamente para invitarles a bailar…
Blaky, en efecto, comenzó a relacionarse con otras conejitas y a tener más camadas con las que alimentar a los Hendrix, porque un trato es un trato. Cuando una conejita comenzaba a tocarle las orejas le mandaba al exterior de la madriguera a comprar pastel de zanahoria, y ahí estaba yo, con estaca en mano. Blaky, el conejo psicópata, les daba hierbas mágicas a sus conejitos para que éstos no se acordaran de que habían tenido madre. El problema de las hierbas era que hacían alucinar tanto que a algún conejito no hizo falta sacrificarlo, ya que creyendo perseguir mariposas algunos se despeñaron por el precipicio.
Lo cierto que el espiar a los demás se convirtió en un juego durante unos años, el problema fue que ya no me quedaba mucho por conocer de la fauna del lugar y comencé a experimentar otra sensación propia del ser humano: el aburrimiento
Ya no me satisfacía la vida de un dingo.
HENDRIX NO TOCABA LA GUITARRA CON LOS DIENTES

CHAPTER II
Estuvieron buscándome durante algunos meses por toda la isla...Pusieron fotos mías en las cajas de cereales porque decían que ponerlo en los cartones de leche era muy yanqui. Desistieron pasado un año de mi desaparición. Lo peor de estos casos son las cosas que se les pasan a los adultos por la cabeza..."la habrán descuartizado", "han traficado con sus órganos" "la habrán raptado para que sea la hija de algún famoso", etc...
Hendrix no era un perrito cualquiera, era un dingo y además bastante salvaje, prueba de ello son las cicatrices que me dejó en la nuca, porque evidentemente no me iba a coger en brazos...Con mi cuerpo barrió media isla hasta llevarme a su escondrijo. Buen escondrijo, por cierto, porque debieron buscar en todos los sitios menos en su casa. Hendrix era hembra, y para colmo había tenido una camada hacía poco tiempo, así que o yo era víctima de su instinto maternal o me iba a dividir en cuatro pedazos: tres para los cachorros y uno de postre para ella. No hay que ser muy listo para deducir qué paso, aunque ahora sé de gente que hubiera pagado para que me hubiera sucedido la segunda opción (la gente de
Fui amantada por Hendrix, muy a mi pesar, ya que los cachorros me daban mordiscos para apartarme de mi principal fuente de alimento. Querían que fuese la débil de la camada...Un poco más y lo consiguen a base de arrojarme con sus patitas excrementos y orines humedecidos en tierra. Me provocaron de esa manera una infección bastante virulenta, como consecuencia de ello se me quedó la cara como un cráter (me picaba como un demonio y nadie me decía en lengua humana: ¡No te rasques que se te quedará marca!)...Vamos, que me dejaron como un cromo y marcada para toda la vida entre la madre que los parió y ellos...Estos canes atentados a mi salud han hecho que de una cosa esté segura en esta vida: sé que si se me acercan los hombres es exclusivamente por mi inteligencia...y si es por otra cosa es que están borrachos, drogados u orates.
Yo no sé qué pudo ser, quizá el alimentarme de leche de perra, no sé, pero con el transcurrir de los meses notaba que los aullidos de Hendrix y de los pequeños hijos de...Hendrix dejaron de ser percibidos por mi oído como un sonido estridente. Ya no eran aullidos, eran sonidos con contenido, como el lenguaje humano que tuve que aprender años más tarde. De repente un día entendí "cría de humano, a ver si creces y empiezas a buscarnos alimento, que eres más inútil que un koala". Mi reacción no se hizo esperar, me puse a buscar comida para evitar una buena dosis de mordiscos en lo que ellos decían que era "mi lomo".
Tuve que aprender a cazar ratones y conejos, para lo que tuve que desarrollar una especial habilidad, porque la velocidad no era algo por lo que me caracterizara...Aprendí el código en el que se comunicaban los animales, los de toda la isla. Localizaba las madrigueras y me ocultaba para escuchar lo que decían.
Un día, estaba al acecho de una familia de conejos. Permanecían en su madriguera esperando a que Hendrix y familia pasaran de largo. De repente mi oído empezó a traducir el código de la familia conejo:
Mamá coneja: "A ver si los dingos se van a su casita...que quiero ir al baño"
Papá conejo: "Paciencia Wendy, aguanta un poco, ¿te meas del miedo?
Mamá coneja: "No sé cómo te aguanto, te tendrían que coger los dingos y ponerte de trofeo en su casa"
Conejitos pequeños a coro: "No mamá, a papá no, ¡al abuelito, que come mucho!
Mamá coneja: "Ssssssh, no gritéis que van a pensar que estamos en casa!"
Papá conejo: Pues los niños tienen razón, tu padre come mucho, el invierno se acerca y...”
Mamá coneja: "¡Por *Usagi Tsukino!, ¿no lo estarás diciendo en serio?
Continuaron los reproches hasta que mi familia adoptiva se alejó. La conversación entre los conejos, a parte de dejarme en shock, puesto que los entendía, me hizo hacer algo que por condición humana surgía de forma automática: PENSAR .Algo que enseguida comprendí fue que el Señor Conejo era como un calzonazos humano, pero que en el fondo de su pequeño y peludo ser había un Señor Conejo que necesitaba hacer salir toda la maldad reprimida, alimentada por todos estos años de convivencia con Mamá Coneja y toda su familia.
Permanecí oculta un buen rato hasta que del interior de la madriguera se oía:
Papá conejo: "Me voy a por tabaco"
Mamá coneja: "Pues a ver si se cumple lo que se suele decir"
Papá conejo: "¿El qué?
Mamá coneja: "Nada, nada, que ya que vas a ver si me compras cera para hacerme los bigotes"
Conciencia de Papá conejo: "Eso depílate los bigotes y otra cosa, que pareces una coneja de granja"
Salió Papá conejo de su madriguera. En cuanto su pequeño lomo peludo estuvo a mi alcance tuve tentaciones de atraparlo, pero como humana que soy, preferí dialogar con él, sobre todo con el Super-conejo que estaba preso en su interior...
Yo: Psssss, eh, eh
Papá Conejo: ¿Quién vive?
Yo: Señor conejo, no se asuste, soy humana
Papá conejo: !Por todos los roedores!
Yo: " No se mueva de ahí. Señor conejo, por las buenas soy muy buena, pero por las malas soy un dingo, así que usted sabrá"
Papá conejo: Pero... ¿qué quiere de mí?
Yo: Proponerle un trato que seguro que no va a poder rechazar...
Al cabo de una hora estaba en mi escondrijo con dos conejos debajo del brazo: Mamá coneja y el Abuelito Klaus...Como premio a mi proeza me agasajaron con sendos lametazos aroma a carne de Wendy...
LA CULPA DE TODO LA TIENE FREUD
CHAPTER I
Dicen (los libros) que los primeros recuerdos se forman a partir de los tres años de edad, ya que hasta entonces no tenemos completamente desarrollada una estructura cerebral llamada HIPOTÁLAMO, que es la que tiene la culpa de que tengamos memoria. Mi primer recuerdo, se supone que fue nada más cumplir los tres años, fue ver dos figuras de espaldas, con el pelo largo y lacio. Me dirigí a una de ellas, y dije "mamá" y se giró y no, no era mamá, era papá. Ese fue mi primer recuerdo y mi primer trauma, a parte de haber nacido, según dirían los freudianos. En efecto, en aquellos tiempos mis progenitores eran una pareja de hippies, y como tales, tenían todo el kit: caravana, dos gatos, camisetas desteñidas y una hija fruto de una alucinación lisérgica.
Vivíamos en Australia. En unas vacaciones nos fuimos a Tasmania. En aquel tiempo era muy complicado ir con la caravana hasta allí, pero había una especie de "ferry" destartalado con la capacidad justa para llevarnos a todos. Una vez arribados, mis padres buscaron un sitio en el que anclar la caravana para no moverla en quince días. Al tercer día de estar allí, mis padres como hippies que eran, les dio por adoptar a un perrito que se encontraron por la isla. Le llamaron Hendrix. A la mañana siguiente del cuarto día Hendrix y yo habíamos desaparecido...